¿Se puede vender una vivienda con hipoteca?: pasos legales del proceso en medio del auge de los nuevos créditos

Ante el repunte del segmento y con un 15% de propiedades comercializadas en diciembre entre CABA y la provincia de Buenos Aires a través del apalancamiento crediticio, crecen las dudas sobre la venta de inmuebles aún gravados con hipoteca. Qué dice la ley, pasos a seguir y qué evaluar para evitar riesgos legales y financieros.

¿Es posible vender una vivienda con hipoteca?

Una de las preguntas más frecuentes en el mercado inmobiliario argentino es si se puede vender una propiedad que aún tiene una hipoteca vigente. La respuesta es sí, pero el proceso requiere seguir ciertos pasos legales y tener en cuenta diversos factores para evitar complicaciones.

Conocer el estado de la hipoteca

Antes de iniciar el proceso de venta, es fundamental revisar los términos de la hipoteca. Esto incluye saber el saldo de la deuda y si hay alguna penalización por pago anticipado. Esto te permitirá tener un panorama claro de tus obligaciones y cómo afectarán la transacción.

Consultar con el banco

Una vez que tengas la información sobre la hipoteca, el siguiente paso es comunicarse con la entidad financiera que otorgó el crédito. Ellos te informarán sobre los procedimientos necesarios para llevar a cabo la venta. Cada banco puede tener sus propios requisitos, así que es crucial estar bien informado.

Vender la propiedad

Al momento de vender, es esencial incluir en el contrato de compraventa la existencia de la hipoteca. De esta manera, el comprador será consciente de la situación. En algunos casos, el nuevo propietario puede asumir la hipoteca, lo que simplificaría el proceso. Sin embargo, no todas las hipotecas son transferibles, por lo que deberás confirmarlo con el banco.

Eliminar la hipoteca

Si el comprador no asume la hipoteca, deberás liquidar la deuda con el banco antes de transferir la propiedad. Esto implica que el monto de la venta se utilizará para saldar la hipoteca. Por lo general, se realiza una operación en la que el banco recibe el pago directamente de la escribanía durante la firma de la escritura.

Documentación necesaria

Recuerda que, además de los documentos relacionados con la hipoteca, necesitarás tener en regla la documentación habitual para la venta de una propiedad, como:

– Escritura de propiedad.
– Documento de identidad del vendedor.
– Certificados de impuestos y servicios.

Conclusiones finales

Vender una propiedad con hipoteca es posible, pero requiere una gestión cuidadosa y bien informada. Seguir los pasos adecuados y consultar con profesionales del rubro, como un abogado o un martillero, te ayudará a evitar problemas legales y financieros. En un contexto donde el crédito hipotecario está en aumento, entender cómo manejar esta situación puede ser la clave para una venta exitosa.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.