Por qué en el AMBA las casas no recuperan valor, pero los departamentos muestran una leve alza de precios

La Discrepancia en el Mercado Inmobiliario del AMBA: Casas vs. Departamentos

Así lo confirmó un informe privado. Cuales son los factores que influyen en esta tendencia y cuáles son las variaciones, por zona

En el contexto actual del mercado inmobiliario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se observa una tendencia curiosa: mientras que **las casas no logran recuperar su valor**, **los departamentos están mostrando una leve alza en sus precios**. Este fenómeno ha sido confirmado por un reciente informe privado que analiza las fluctuaciones del mercado y los factores que las impulsan.

Factores detrás de la Estabilidad de las Casas

Una de las razones clave por las cuales **las casas en el AMBA no recuperan su valor** es la creciente preferencia de los compradores por vivir en departamentos. Esta tendencia ha sido impulsada por varios factores, entre ellos:

1. **Cambio en las preferencias habitacionales**: La pandemia provocó un cambio significativo en la forma en que las personas valoran su espacio de vida. Muchos optan por departamentos en zonas más céntricas, donde pueden acceder a servicios y transporte público de manera más eficiente.

2. **Aumento de los costos de mantenimiento**: Las casas suelen requerir un mayor mantenimiento, lo que puede ser un desincentivo para los compradores que buscan una opción más práctica y económica.

3. **Desigualdad en la oferta y demanda**: En muchas áreas del AMBA, la oferta de casas supera la demanda, lo que provoca una estancamiento en los precios.

El Resurgimiento de los Departamentos

Por otro lado, **los departamentos están experimentando un ligero aumento en sus precios**. Esto se puede atribuir a varios factores:

1. **Ubicación y accesibilidad**: Los departamentos en zonas con fácil acceso al transporte público y a servicios esenciales están viendo una mayor demanda, lo que impulsa sus precios hacia arriba.

2. **Inversión en infraestructura**: Las mejoras en la infraestructura de ciertas zonas metropolitanas han hecho que vivir en departamentos sea más atractivo, lo que se traduce en un aumento en su valor.

3. **Menor inversión en propiedades grandes**: Muchos inversores están mirando hacia los departamentos como una opción más segura y rentable en el contexto económico actual, lo que también está ayudando a elevar los precios.

Variaciones por Zona en el AMBA

Es fundamental destacar que **las variaciones en los precios de casas y departamentos no son uniformes en todo el AMBA**. Zonas como Palermo y Belgrano han mostrado un aumento notable en los precios de los departamentos, mientras que en áreas más alejadas o menos desarrolladas, **las casas continúan sin recuperar su valor**.

Entender estas dinámicas es clave para quienes están pensando en invertir en bienes raíces en Argentina. Conocer las tendencias actuales y los factores que influyen en el mercado puede ayudar a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

En resumen, mientras que **las casas en el AMBA enfrentan un panorama desafiante, los departamentos parecen estar en una senda de recuperación lenta pero positiva**. Este análisis pone de manifiesto la importancia de adaptarse a las necesidades del mercado y a las preferencias de los compradores para maximizar el valor de las inversiones en bienes raíces.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.