Inmuebles: cuáles son los barrios más baratos y más caros de CABA para comprar un departamento

Los precios de ventas por metro cuadrado del 42% de los barrios bajaron entre 23 y 0,1%. 

Análisis del Mercado Inmobiliario en CABA: Precios de Propiedades Agosto 2023

En el dinámico escenario del mercado inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el mes de agosto del 2023 reveló interesantes tendencias en los precios de venta de propiedades. De acuerdo con el último informe emitido por Zonaprop, los precios experimentaron un incremento mensual del 0,3%. Sin embargo, este aumento no fue uniforme en todos los barrios, ya que el 58% de las áreas residenciales experimentaron una alza, mientras que el 42% restante presenció una disminución en sus valores.

Evolución Anual y Perspectivas

En el contexto más amplio del año 2023, los precios muestran una caída acumulada del 1,8%. Aunque esta cifra refleja un declive en el mercado, es importante destacar que esta disminución es más moderada en comparación con años anteriores, lo que sugiere un cierto grado de estabilidad y resiliencia en el sector.

Inmuebles: cuáles son los barrios más baratos y más caros de CABA para comprar un departamento
Inmuebles: cuáles son los barrios más baratos y más caros de CABA para comprar un departamento

Variedad de Precios por Tipología de Propiedad

Los precios varían según la tipología de propiedad, y este mes no fue la excepción. El valor promedio de un monoambiente se sitúa en u$s94.153. Para los departamentos de dos ambientes con un área de 50 m², el precio alcanza los u$s113.379. Por otro lado, los departamentos de tres ambientes, con un área de hasta 70 m², muestran un valor medio de u$s158.682.

Análisis de Barrios: Rangos de Precios

El análisis por barrios revela una amplia gama de precios en CABA. Los barrios más exclusivos en términos de precio por metro cuadrado son Puerto Madero, con un valor de u$s5.695 por m², seguido por Palermo con u$s2.942 por m² y Belgrano con u$s2.718 por m². Por otro lado, los barrios más accesibles en términos de precio por metro cuadrado son Lugano (u$s1.018 por m²), Nueva Pompeya (u$s1.379 por m²) y Villa Riachuelo (u$s1.448 por m²).

Volumen de Escrituras y Tendencias Históricas

El mes de julio de 2023 registró un volumen de escrituras un 7% superior al mismo período del año anterior. A pesar de este crecimiento, es crucial mencionar que aún no se ha alcanzado el nivel de escrituras registrado en el año 2018, lo que sugiere cierta volatilidad en el mercado.

Descuentos y Oportunidades

En relación con las propiedades que disminuyeron su precio de venta, aproximadamente el 22% del total de anuncios presentó una baja en su valor. Este descuento promedio se sitúa en un 7,3%, lo que brinda oportunidades a potenciales compradores que buscan adentrarse en el mercado inmobiliario.

Perspectivas a Futuro

El mes de agosto de 2023 ha sido testigo de una variabilidad en los precios de venta de propiedades en CABA. Si bien el mercado muestra un aumento promedio en los precios, es fundamental considerar las fluctuaciones por barrio y la evolución anual. La estabilidad relativa en comparación con años anteriores podría sugerir un mercado inmobiliario más resiliente.

El análisis de los precios de venta de propiedades en CABA durante agosto de 2023 ofrece una visión detallada y matizada de la dinámica del mercado inmobiliario en la ciudad. La comprensión de las tendencias por barrio, la variación de precios por tipología y la evolución anual proporciona una base sólida para quienes buscan tomar decisiones informadas en este apasionante sector.

Los barrios que más bajaron sus costos por m2 son los siguientes:

Villa Riachuelo: u$s1.448 (-1,6%)
San Cristóbal: u$s1.649 (-0,9%)
Floresta: u$s1.592 (-0,9%)
Nueva Pompeya: u$s1.379 (-0,9%)
Parque Chacabuco: u$s1.966 (-0,7%)
Parque Patricios: u$s1.602 (-0,7%)
Balvanera: u$s1.618 (-0,6%)
Versalles: u$s1.863 (-0,3%)
Santa Rita: u$s1.795 (-0,2%)
Boedo: u$s1.877 (-0,2%)
Constitución: u$s1.646 (-0,2%)
Parque Chas: u$s2.182 (-0,2%)
Liniers: u$s1.949 (-0,2%)
Villa Devoto: u$s2.286 (-0,2%)
Vélez Sarsfield: u$s1.738 (-0,1%)
Monte Castro: u$s1.898 (-0,1%)
Villa General Mitre: u$s1.752 (-0,1%)

Por otro lado, los barrios de Agronomía, Almagro y Barracas no sufrieron cambios en sus precios.

Te puede interesar

Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento

Los ingresos requeridos varían dependiendo del banco y del plazo por el cual se solicite el préstamo; conocé cuáles son los créditos más accesibles en la exigencia del sueldo

Así es el penthouse que Scarlett Johansson y Colin Jost compraron a mitad de precio en Nueva York

Conocé la lujosa propiedad de la estrella de Hollywood y el comediante en Park Avenue, en Manhattan.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.