Estiman que este año habrá más de 5.000 nuevas franquicias: cuáles son los rubros líderes y cuánto hay que invertir

Más de 5.000 nuevas franquicias en 2023: una oportunidad de inversión en Argentina

Las franquicias explican gran parte de la demanda de locales en zonas de alto tránsito, desde avenidas y centros comerciales a cielo abierto hasta shoppings. Cómo evaluar ubicación y perfil del consumidor antes de firmar un contrato.

Los rubros líderes en el mercado de franquicias

Este año, se estima que el sector de franquicias en Argentina experimentará un crecimiento notable, superando las 5.000 nuevas unidades. Entre los rubros que lideran esta tendencia, se destacan:

– **Alimentación y bebidas**: Este rubro sigue siendo el más demandado, con opciones que van desde restaurantes de comida rápida hasta cafeterías y heladerías.

– **Moda y complementos**: Las franquicias de indumentaria, calzado y accesorios están en auge, especialmente en zonas comerciales.

– **Servicios**: Desde gimnasios hasta peluquerías, los servicios también presentan una gran oportunidad para los inversores.

– **Tecnología y electrónica**: Con la creciente demanda de dispositivos y servicios tecnológicos, este sector se posiciona como uno de los más competitivos.

¿Cuánto hay que invertir en una franquicia?

Invertir en una franquicia puede variar significativamente dependiendo del rubro y la marca elegida. Generalmente, se estima que el capital inicial para abrir una franquicia en Argentina oscila entre los $500.000 y los $5.000.000, aunque algunas pueden requerir más o menos inversión. Es vital considerar no solo la inversión inicial, sino también los gastos operativos y las regalías que se deben pagar a la marca madre.

Cómo elegir la ubicación ideal

La ubicación es uno de los factores más críticos para el éxito de una franquicia. Al evaluar una posible localización, ten en cuenta:

1. **Tráfico peatonal y vehicular**: Las zonas de alto tránsito suelen generar más ventas.

2. **Perfil del consumidor**: Conocer a tu público objetivo te ayudará a seleccionar la mejor ubicación.

3. **Competencia**: Analiza la presencia de competidores en la zona y cómo se posicionan.

Conclusión

El mercado de franquicias en Argentina está en expansión, ofreciendo una variedad de oportunidades para inversores. Si estás considerando abrir una franquicia, asegúrate de investigar bien sobre el rubro que te interesa, la inversión requerida y, sobre todo, la ubicación del local. Con la estrategia adecuada, este puede ser el año en que des el gran salto hacia el éxito empresarial.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.