El repunte del mercado eleva el valor del metro cuadrado: qué considerar antes de comprar una vivienda

Los precios repuntaron hasta 8% en gran parte de la ciudad tras la recuperación del mercado inmobiliario. Diferencias entre una propiedad usada y una a estrenar.

El repunte del mercado inmobiliario en Argentina

En los últimos meses, el mercado inmobiliario en Argentina ha mostrado signos claros de recuperación, elevando el valor del metro cuadrado en diversas zonas del país, especialmente en la ciudad de Buenos Aires. Este aumento de hasta un 8% en algunos barrios es un indicador de que las condiciones están cambiando y que muchos argentinos están considerando la compra de una vivienda como una inversión a largo plazo.

¿Qué factores impulsan el aumento del valor del metro cuadrado?

Varios factores están influyendo en este repunte. Uno de los más importantes es la creciente demanda de propiedades, que se ha visto impulsada por la baja oferta de viviendas y por un contexto económico que, aunque desafiante, ha llevado a muchos a buscar seguridad en activos inmobiliarios. Además, las tasas de interés en préstamos hipotecarios han comenzado a estabilizarse, lo que facilita el acceso a la financiación para muchos compradores.

Diferencias entre propiedades usadas y nuevas

Al momento de considerar la compra de una vivienda, es fundamental evaluar las diferencias entre una propiedad usada y una a estrenar. Las propiedades nuevas suelen ofrecer beneficios como mejores instalaciones, tecnología más avanzada y garantías de construcción, pero a un precio más elevado. Por otro lado, las propiedades usadas pueden presentar precios más accesibles y ubicaciones consolidadas, pero es crucial verificar su estado y posibles gastos de mantenimiento.

Consejos clave para compradores

Antes de dar el paso definitivo hacia la compra de una vivienda, hay varios puntos que debes tener en cuenta:

1. **Estudia el mercado**: Infórmate sobre las áreas que te interesan y analiza las tendencias de precios.
2. **Define tu presupuesto**: Considera todos los costos asociados a la compra, incluidos impuestos, gastos de escritura y mantenimiento.
3. **Evalúa tus necesidades**: Determina cuántos dormitorios, baños y espacios comunes necesitas, así como la cercanía a servicios esenciales.
4. **Consulta a un profesional**: Un agente inmobiliario experimentado puede ofrecerte información valiosa y ayudarte a encontrar la propiedad adecuada.

Conclusión

El repunte del mercado inmobiliario en Argentina presenta una oportunidad interesante para quienes buscan comprar una vivienda. Sin embargo, es vital que antes de tomar una decisión, se realice un análisis exhaustivo del mercado y se consideren todas las variables implicadas. Con la información adecuada y un enfoque claro, te encontrarás en una mejor posición para hacer una inversión que se ajuste a tus expectativas y necesidades.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.