Cómo calcular aumentos por inflación en marzo de 2025

En el contexto actual de la economía argentina, es crucial entender cómo calcular los ajustes en los alquileres a causa de la inflación. A partir de marzo de 2025, muchos inquilinos y propietarios deberán estar preparados para estos cambios. Aquí te explicamos dos formas sencillas de realizar estos cálculos.
1. Utilización del Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Una de las formas más comunes de calcular el aumento por inflación es utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este índice refleja el costo de una canasta básica de bienes y servicios, y es publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Para calcular el ajuste en el alquiler, sigue estos pasos:
1. **Determina el IPC del mes en que se firmó el contrato.**
2. **Obtén el IPC del mes previo a la fecha de ajuste.**
3. **Aplica la siguiente fórmula:**
Aumento = (IPC actual / IPC anterior) x Alquiler inicial – Alquiler inicial
Este método te dará un aumento proporcional a la inflación, asegurando que tanto inquilinos como propietarios mantengan el poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
2. Ajuste por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER)
Otra opción es utilizar el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que se ajusta según la inflación y es útil especialmente en contratos de largo plazo. Este coeficiente se actualiza mensualmente y está diseñado para reflejar las variaciones que se producen en la economía argentina.
Los pasos para calcular el ajuste con el CER son los siguientes:
1. **Consulta el valor del CER del mes que corresponde al ajuste.**
2. **Multiplica el alquiler actual por el CER correspondiente al periodo.**
Este método es especialmente recomendable si buscas una referencia más estable para el ajuste, ya que el CER se ajusta a las variaciones del IPC, pero con menos volatilidad.
Importancia de estar informado
Conocer estas dos formas de cálculo es esencial para todos aquellos que están involucrados en el mercado de alquileres en Argentina. Ya sea que seas inquilino o propietario, entender cómo funcionan estos aumentos te permitirá tomar decisiones informadas y evitar sorpresas al momento de renegociar contratos.
Recuerda que mantenerse actualizado con respecto a la inflación y los índices económicos es clave para una buena gestión en el ámbito inmobiliario.