Cuánto cuesta escriturar: todos los gastos en marzo 2025

¿Cuánto cuesta escriturar en Argentina? Todos los gastos en marzo 2025

Es un gasto necesario en la compra de una propiedad, ya que formaliza la operación

La escritura de una propiedad es un paso fundamental en el proceso de compra. No solo legaliza la transacción, sino que también brinda seguridad tanto al comprador como al vendedor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso conlleva una serie de gastos que van más allá del valor del inmueble.

Costos asociados a la escrituración

En marzo de 2025, los costos de escriturar pueden variar dependiendo de varios factores, como el valor de la propiedad y la ubicación. A continuación, se detallan los principales gastos que deberás considerar:

1. **Honorarios del escribano**: Este es uno de los gastos más significativos. Los honorarios suelen oscilar entre el 1% y el 3% del valor de la propiedad. Es recomendable solicitar presupuestos a diferentes escribanos para comparar precios y servicios.

2. **Impuesto de sellos**: Este impuesto se aplica sobre el monto de la operación y puede variar según la provincia. En general, el porcentaje ronda entre el 1% y el 2%.

3. **Gastos administrativos**: Incluyen el costo de la gestión de la escritura, la obtención de certificados y cualquier otro trámite administrativo que el escribano necesite realizar.

4. **Certificados**: Dependiendo de la propiedad, puede requerirse la obtención de certificados de dominio, de deuda, entre otros. Cada uno de estos certificados tiene un costo que sumará al total de la escrituración.

5. **Gastos de registro**: Una vez que la escritura está firmada, deberá ser inscripta en el Registro de la Propiedad. Este trámite también genera un costo que varía según la jurisdicción.

Consejos para optimizar costos

Para evitar sorpresas en el proceso de escrituración, es fundamental realizar una planificación adecuada. Aquí algunos consejos:

– **Consulta a un profesional**: Un abogado o escribano de confianza puede asesorarte sobre los costos y ayudarte a evitar gastos innecesarios.

– **Obtén varios presupuestos**: Antes de elegir un escribano, solicita presupuestos a varias opciones. Esto te permitirá comparar y seleccionar la mejor alternativa.

– **Infórmate sobre las normativas locales**: Cada provincia puede tener sus propias normativas y tasas. Conocerlas te ayudará a anticipar gastos.

En conclusión, escriturar una propiedad en Argentina implica una serie de gastos que deben ser contemplados en el presupuesto total de la compra. Con una correcta planificación y asesoramiento, podrás afrontar este proceso de manera más sencilla y eficiente. ¡No dudes en informarte y prepararte para dar el gran paso hacia tu nueva propiedad!

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.