Cómo mantener el subsidio de luz y gas si eres inquilino

El Gobierno ha anunciado recientemente cambios en el subsidio de luz y gas que afectarán a los usuarios que alquilan propiedades. Estas modificaciones implicarán que algunos inquilinos perderán el subsidio en su tarifa, lo que resultará en un aumento en sus pagos mensuales de acuerdo a sus ingresos y patrimonio. Sin embargo, existe una solución para mantener el subsidio a través de un registro especial habilitado por el Gobierno. En este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria sobre cómo mantener el subsidio de luz y gas si eres inquilino.

El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)

Esta semana, el Gobierno pondrá en funcionamiento el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el cual segmentará las tarifas de luz y gas. A través de este registro, los usuarios deberán completar los datos requeridos para determinar si deben perder o no el subsidio en sus servicios.

Beneficios del registro

El objetivo principal del RASE es lograr un ahorro fiscal de $15,000,000 para el ministerio de Economía. Este registro especial está dirigido a inquilinos cuyos ingresos mensuales no superen los $350,000. Si eres inquilino y cumples con este requisito, es imprescindible que te anotes en el registro para notificar si alquilas o no, y si el servicio de la vivienda en la que resides está a tu nombre o al de otra persona. De esta manera, el sistema contará con un empadronamiento actualizado con tus datos.

Pasos para mantener el subsidio de luz y gas

A continuación, te indicaremos los pasos que debes seguir para mantener el subsidio de luz y gas si eres inquilino:

  1. Verifica si cumples con el requisito de ingresos: Para poder acceder al subsidio, es importante asegurarte de que tus ingresos mensuales no superen los $350,000. Si cumples con este requisito, continúa con los siguientes pasos.
  2. Accede al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE): Ingresa al RASE a través de la página web oficial habilitada por el Gobierno. Completa todos los campos requeridos con la información correcta y actualizada.
  3. Proporciona los datos de la vivienda en la que resides: Asegúrate de proporcionar los datos precisos sobre la vivienda que alquilas, incluyendo el nombre del titular del medidor registrado en la empresa distribuidora de luz o gas. Esto ayudará al sistema a tener un registro preciso de tu situación.
  4. Actualiza tu información cuando sea necesario: Si en algún momento cambias de vivienda o de titularidad en el contrato de alquiler, recuerda actualizar tus datos en el registro para mantener el subsidio de luz y gas.

Conclusión: Mantener el subsidio de luz y gas como inquilino es posible gracias al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) implementado por el Gobierno. Recuerda cumplir con el requisito de ingresos, completar correctamente el registro y mantener tus datos actualizados. De esta manera, podrás evitar perder el subsidio en tu tarifa y seguir disfrutando de un costo reducido en los servicios de luz y gas. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta opción y asegúrate de mantener tu subsidio.

Otros Temas

En qué se reconvertirá el primer hotel cinco estrellas de la Patagonia que tuvo de huésped a Pablo Neruda

El histórico hotel, que una vez albergó al célebre poeta chileno Pablo Neruda en San Martín de los Andes, será restaurado

Alquileres en CABA: estos son los 10 barrios más baratos en abril 2025

Los precios de los departamentos en alquiler dependen del barrio en el que se encuentran

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.

Hola, ¿Querés Postularte?