Cepo cambiario: qué pasará en el mercado inmobiliario si se levanta

Cepos cambiario: ¿qué pasará en el mercado inmobiliario si se levanta?

Ante el anuncio del presidente Javier Milei sobre la inminente eliminación del cepo cambiario, los especialistas en bienes raíces comienzan a analizar las posibles repercusiones en el mercado inmobiliario argentino. Este contexto plantea interrogantes importantes para aquellos que buscan invertir o vender propiedades en el país.

Impacto inmediato en la confianza del inversor

Una de las principales consecuencias de la eliminación del cepo cambiario será un aumento en la confianza de los inversores. La posibilidad de acceder a divisas de manera más fluida permitirá que tanto los compradores como los vendedores se sientan más seguros al momento de realizar transacciones. Esto podría traducirse en un aumento significativo de la actividad en el mercado inmobiliario.

Variación en los precios de las propiedades

Con el levantamiento del cepo, es previsible que los precios de las propiedades se ajusten, tanto al alza como a la baja, dependiendo de la oferta y la demanda. Un flujo más libre de capitales podría incentivar a los desarrolladores a lanzar nuevos proyectos, lo que podría incrementar la oferta de propiedades y, en consecuencia, estabilizar o incluso reducir algunos precios en el corto plazo.

Flujo de inversiones extranjeras

La eliminación del cepo también podría abrir las puertas a un mayor flujo de inversiones extranjeras. Inversores de otros países verán a Argentina como un destino más atractivo para colocar su capital, lo que podría impulsar el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios y reactivar zonas que actualmente están estancadas.

Consecuencias para el alquiler de propiedades

El mercado de alquiler también se verá afectado por la eliminación del cepo cambiario. Con un acceso más flexible a divisas, es probable que los propietarios de inmuebles consideren ajustar sus precios de alquiler en función de las nuevas condiciones económicas, lo que podría generar un aumento en la oferta de propiedades en alquiler.

Conclusión: ¿una nueva era para el mercado inmobiliario argentino?

En definitiva, la eliminación del cepo cambiario podría marcar el inicio de una nueva era para el mercado inmobiliario en Argentina. Si bien hay muchas incertidumbres sobre cómo se desarrollará la situación, lo que es seguro es que tanto compradores como vendedores deben estar preparados para una posible transformación en el panorama inmobiliario. Con la llegada de nuevas oportunidades, es un buen momento para considerar el mercado y actuar en consecuencia.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.