Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento

Créditos hipotecarios: ¿Cuánto hay que ganar para comprar un departamento?

Los ingresos requeridos varían dependiendo del banco y del plazo por el cual se solicite el préstamo; conocé cuáles son los créditos más accesibles en la exigencia del sueldo.

Comprar un departamento en Argentina se ha convertido en un desafío para muchos, especialmente en un contexto económico cambiante. Los créditos hipotecarios son una de las alternativas más viables, pero ¿cuánto hay que ganar realmente para acceder a uno?

Entendiendo los créditos hipotecarios

Los créditos hipotecarios son préstamos otorgados por entidades financieras que permiten a los compradores financiar la adquisición de una propiedad. A cambio, el banco retiene la escritura del inmueble hasta que se pague la deuda. La cantidad de dinero que podés solicitar depende de varios factores, como el valor del departamento, tu capacidad de pago y, por supuesto, tu ingreso mensual.

El primer paso es conocer el porcentaje de tu salario que se destinará a la cuota mensual, lo que a su vez determinará cuánto podés pedir prestado.

¿Qué salario necesitas?

Para determinar cuánto tenés que ganar para adquirir un departamento, es esencial considerar el costo del mismo y el tipo de crédito hipotecario al que podés acceder. Generalmente, las entidades financieras recomiendan que la cuota mensual no supere el 30% de tus ingresos.

Por ejemplo, si buscas un departamento que cuesta $100.000 y el banco te ofrece un crédito hipotecario a 20 años con una tasa del 30% anual, tu cuota podría rondar los $30.000 mensuales. Por lo tanto, para que no supere el 30% de tu salario, deberías tener un ingreso mínimo de $100.000.

No obstante, estos cálculos pueden variar según el banco y los requisitos específicos de cada oferta.

Variables a considerar

Además del costo del departamento y tu salario, hay otros factores que influirán en tu capacidad de obtener un crédito hipotecario:

1. **Antigüedad laboral**: Muchas entidades requieren un mínimo de 2 a 3 años en tu puesto actual.
2. **Historial crediticio**: Un buen historial puede facilitar la obtención del préstamo o mejorar las condiciones del mismo.
3. **Ahorros previos**: Tener un ahorro inicial puede ayudarte a reducir el monto del crédito necesario y, por ende, la cuota mensual.

Asegurate de investigar y comparar diferentes opciones de créditos hipotecarios para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Conclusiones

Acceder a un crédito hipotecario en Argentina puede ser más fácil si conocés tus posibilidades y te preparás adecuadamente. Con un ingreso suficiente y un buen manejo de tus finanzas, podés dar el primer paso hacia la compra de tu departamento.

No olvides que es fundamental informarte sobre cada oferta y consultar con un asesor financiero para tomar la mejor decisión.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.