Qué paga cada parte en una escritura: esto es lo que hay que saber

Qué paga cada parte en una escritura: lo que hay que saber

En el momento de firmar la escritura de compraventa de una propiedad, es esencial que cada parte conozca sus obligaciones en cuanto a los pagos que deben realizar.

¿Quién paga qué en la escritura de compraventa?

La escritura de compraventa es un documento fundamental en el proceso de adquisición de una propiedad en Argentina. Sin embargo, no todos los gastos que surgen en este proceso son asumidos por las mismas partes. A continuación, desglosamos qué paga cada parte:

Gastos del vendedor

El vendedor tiene ciertas responsabilidades económicas que debe cumplir antes y durante la firma de la escritura. Entre ellos se encuentran:

– **Honorarios del escribano**: Generalmente, el vendedor es quien asume los gastos relacionados con los honorarios del escribano que redactará y certificará la escritura.
– **Certificados e informes**: El vendedor debe presentar una serie de documentos que pueden incluir certificados de dominio, de inhibición y de gravámenes. Estos trámites a menudo implican costos que recaen sobre el vendedor.
– **Impuesto a la transferencia de inmuebles**: Si bien las partes pueden acordar quién paga este impuesto, en la práctica suele ser el vendedor quien asume este costo.

Gastos del comprador

El comprador, por su parte, también tiene una serie de responsabilidades económicas que debe tener en cuenta. Algunos de los gastos más comunes son:

– **Honorarios del escribano**: Aunque el vendedor generalmente asume los honorarios del escribano, en algunos casos, el comprador puede tener que pagar una parte o incluso el total, según lo acordado entre las partes.
– **Impuesto de sellos**: Este impuesto es una de las principales cargas económicas que debe asumir el comprador al momento de la firma de la escritura.
– **Gastos de escrituración**: Todos los gastos asociados a la inscripción de la escritura en el Registro de la Propiedad, generalmente son responsabilidad del comprador.

Consideraciones finales

Es fundamental que ambas partes se pongan de acuerdo sobre quién asumirá cada gasto antes de la firma de la escritura. Tener claridad sobre estos puntos evitará futuros conflictos y asegurará que el proceso de compraventa se realice de manera fluida y transparente.

Si estás interesado en comprar o vender una propiedad en Argentina, te recomendamos contar con el asesoramiento de profesionales en el área de bienes raíces y de un escribano de confianza. Así, podrás estar seguro de que todos los aspectos legales y económicos estén cubiertos adecuadamente.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.