Atención propietarios de inmuebles publicados en Airbnb: la Ciudad mete controles y suma un impuesto

La flamante iniciativa apunta a regular una competencia desigual. ¿Qué impacto tendrá en el mercado de la renta temporal? Los cambios más importantes

Atención propietarios de inmuebles en Airbnb: Nuevas regulaciones en la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires ha decidido implementar un nuevo marco regulatorio para los propietarios de inmuebles que alquilan sus propiedades a través de plataformas como Airbnb. Esta medida surge con el objetivo de equilibrar una competencia que, según las autoridades, se ha vuelto desigual frente al mercado tradicional de alquileres.

El nuevo impuesto: ¿Cómo te afecta?

Una de las principales novedades es la introducción de un impuesto específico para los alquileres temporarios. Este gravamen buscará que los propietarios que rentan sus propiedades en plataformas digitales contribuyan de manera equitativa al sistema tributario de la ciudad. Aunque se espera que este cambio genere un impacto en la oferta de inmuebles en alquiler temporario, también podría resultar en un incremento de los precios.

¿Qué cambios se avecinan en el mercado de renta temporal?

La implementación de controles más estrictos y la necesidad de cumplir con nuevos requisitos podría llevar a muchos propietarios a reconsiderar su participación en el mercado de alquileres temporarios. Algunos de los cambios más relevantes incluyen:

– Registro obligatorio de los inmuebles destinados a alquiler temporario.
– Presentación de un informe anual sobre la actividad de alquiler.
– Cumplimiento de normativas de seguridad y sanidad.

El impacto en el turismo y la oferta de alquileres

Estas medidas no solo afectan a los propietarios, sino que también tienen un impacto directo en el turismo y en la disponibilidad de propiedades para los visitantes. Un aumento en la regulación podría hacer que algunos propietarios opten por retirar sus inmuebles de plataformas como Airbnb, lo que podría reducir la oferta y, en consecuencia, afectar los precios y la experiencia del turista.

Conclusiones: Prepararse para el cambio

Es fundamental que los propietarios de inmuebles en alquiler temporario se mantengan informados sobre estos cambios y se preparen para adaptarse a la nueva normativa. Aquellos que se ajusten a las regulaciones tendrán la oportunidad de operar de manera más segura y competitiva en el mercado, mientras que los que no lo hagan podrían enfrentar sanciones y perder oportunidades valiosas.

En resumen, la regulación de los alquileres temporarios en la Ciudad de Buenos Aires representa un cambio significativo en el panorama del mercado inmobiliario. Los propietarios deben estar al tanto de las novedades y prepararse para un nuevo escenario donde la legalidad y la transparencia serán claves para el éxito en el sector.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.