¿A estrenar, en pozo o usado? El panorama actual del precio del m² en CABA

En el dinámico mercado de bienes raíces de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), **entender las diferencias de precios entre inmuebles a estrenar, en pozo o usados** es fundamental para tomar decisiones informadas. A medida que la economía va cambiando, los precios del metro cuadrado (m²) también lo hacen, reflejando distintas realidades y oportunidades de inversión.
Precios del m² en inmuebles a estrenar
Los **inmuebles a estrenar** suelen tener un costo más elevado debido a su calidad, modernidad y las comodidades que ofrecen. En promedio, el precio del m² en CABA para propiedades nuevas puede oscilar entre **USD 2,500 y USD 3,500**, dependiendo de la ubicación y características del edificio. **Áreas premium** como Puerto Madero, Recoleta y Palermo son las que lideran esta lista, mostrando un mercado de alta demanda y precios que reflejan su exclusividad.
Inmuebles en pozo: una opción de inversión
Por otro lado, los **inmuebles en pozo** presentan una alternativa interesante. Si bien el costo inicial del m² puede ser más accesible, hay que considerar que el aumento en el costo de la construcción ha hecho que estos precios también se eleven. Actualmente, un m² en pozo puede costar entre **USD 1,500 y USD 2,500**. Esta opción atrae a inversores que buscan capitalizar en la futura revalorización de la propiedad una vez que esté terminada.
Es importante mencionar que la inversión en propiedades en pozo conlleva ciertos riesgos, como las demoras en la entrega y la posibilidad de cambios en el costo final. Por eso, es esencial elegir desarrolladores confiables y analizar el mercado antes de comprometerte.
Inmuebles usados: una alternativa más económica
Los **inmuebles usados** suelen ser la opción más económica para quienes buscan comprar. El precio del m² en este segmento varía ampliamente según el barrio y el estado de la propiedad. En promedio, se pueden encontrar precios que rondan entre **USD 1,000 y USD 2,000** por m². Esta alternativa puede ser ideal para quienes buscan una propiedad lista para habitar y desean evitar los riesgos asociados a la compra en pozo.
Además, los inmuebles usados pueden ofrecer ventajas como ubicaciones consolidadas y la posibilidad de negociar precios, lo que puede resultar en una compra más accesible.
Conclusiones finales
Al evaluar la compra de un inmueble en CABA, es fundamental considerar tus necesidades y tu presupuesto. **Los precios del m² varían significativamente entre propiedades a estrenar, en pozo y usadas**, lo que te brinda varias opciones para elegir. Investigar y consultar con profesionales del sector puede marcar la diferencia en la elección de la inversión adecuada.
En resumen, ya sea que busques un hogar nuevo o una oportunidad de inversión, el mercado de bienes raíces en CABA tiene algo para ofrecerte. **¡No dudes en explorar todas las opciones y encontrar la que mejor se adapte a tus expectativas!**