Créditos hipotecarios: cuánto tenés que ganar para pedir un préstamo UVA

Créditos Hipotecarios: ¿Cuánto Tenés que Ganar para Pedir un Préstamo UVA?

Los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) se han convertido en una opción popular en Argentina para quienes desean adquirir su vivienda propia. Sin embargo, uno de los aspectos más críticos al momento de solicitar un préstamo es entender cuáles son los ingresos requeridos para calificar. En este artículo, te explicaremos qué tenés que tener en cuenta y cuáles son los créditos más accesibles en términos de requisitos salariales.

¿Qué es un crédito UVA?

El crédito hipotecario UVA está ajustado por inflación, lo que significa que el monto de la cuota se adapta a la variación del índice de precios. Esto puede ser ventajoso en comparación con los créditos tradicionales, pero también implica un riesgo, ya que las cuotas pueden aumentar si la inflación se eleva. Por eso es esencial evaluar tu capacidad de pago antes de comprometerte con un préstamo de este tipo.

¿Cuánto tenés que ganar para acceder a un préstamo UVA?

Los ingresos requeridos para acceder a un préstamo UVA varían según el banco y el monto que desees solicitar. En general, las entidades financieras suelen pedir que tu ingreso mensual sea al menos tres veces el valor de la cuota del préstamo. Por ejemplo, si la cuota es de $30,000, deberías contar con un ingreso mínimo de $90,000.

Factores que influyen en la aprobación del crédito

Existen varios factores que pueden afectar la decisión del banco al momento de otorgar el préstamo:

1. Historial crediticio: Tener un buen historial crediticio puede facilitarte la aprobación del préstamo.
2. Relación con el banco: Si tenés cuentas o productos con la entidad donde solicitás el crédito, podrías tener más chances de acceder a mejores condiciones.
3. Plazo del préstamo: Los plazos más largos suelen requerir ingresos más altos, ya que el riesgo que asume el banco es mayor.

Los créditos más accesibles en términos de ingresos

Algunos bancos ofrecen condiciones más flexibles para acceder a créditos UVA, lo que puede ser una gran oportunidad para quienes tienen un ingreso más bajo. Es recomendable comparar las diferentes ofertas y consultar las exigencias específicas de cada entidad. Algunos de los bancos que suelen tener programas más accesibles incluyen:

– Banco Nación
– Banco Provincia
– Banco Santander

Conclusión

Al momento de considerar un crédito hipotecario UVA, es fundamental evaluar tu situación financiera y los requisitos de cada entidad. No dudes en asesorarte con un experto en la materia para que te guíe en el proceso y así tomar la mejor decisión para tu futuro. Con la información adecuada, podrás dar el primer paso hacia la casa de tus sueños.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.