Incendios en Puerto Madero y Recoleta: qué medidas preventivas deben tomarse en un edificio y qué hacer si se desató el fuego

Incendios en Puerto Madero y Recoleta: ¿Cómo prevenir y actuar ante un siniestro?

Contar con los elementos necesarios y saber cómo actuar es importante para protegerse ante un incendio doméstico

Los incendios en zonas urbanas como Puerto Madero y Recoleta son una preocupación constante para los propietarios y residentes de edificios. Con la creciente densidad poblacional y el aumento en el uso de materiales inflamables, es esencial estar preparados y conocer las medidas preventivas adecuadas.

Medidas preventivas en edificios

1. Instalación de sistemas de detección y alarma: Asegúrate de que tu edificio cuente con un sistema de alarmas y detectores de humo en todas las áreas comunes y en cada departamento. Estos dispositivos son fundamentales para alertar a los residentes ante un posible incendio.

2. Mantenimiento regular de instalaciones eléctricas: Realiza revisiones periódicas de las instalaciones eléctricas y asegúrate de que se cumplan las normativas de seguridad. Un cortocircuito puede ser el desencadenante de un incendio.

3. Capacitación en emergencias: Organiza charlas o talleres de formación para los residentes sobre cómo actuar en caso de incendio. La información y el conocimiento son herramientas poderosas ante cualquier emergencia.

4. Mantener accesibles las salidas de emergencia: Es vital que las salidas de emergencia estén siempre despejadas y en buen estado. Asegúrate de que todos los residentes conozcan las rutas de escape.

¿Qué hacer en caso de incendio?

1. Mantén la calma: La calma es crucial. En situaciones de emergencia, el pánico puede generar más confusión.

2. Activa la alarma: Si descubres fuego, activa la alarma de incendios inmediatamente para alertar a todos los residentes.

3. Llama a los servicios de emergencia: Comunícate con el número de emergencias (en Argentina es el 911) y proporciona la dirección exacta del edificio.

4. Utiliza las escaleras: En caso de evacuación, utiliza las escaleras y evita usar el ascensor. Las escaleras son más seguras y permiten una evacuación más controlada.

5. Cierra las puertas a medida que evacuas: Cerrar las puertas puede ayudar a contener el fuego y el humo, dándote más tiempo para escapar.

Conclusión

La prevención y la preparación son fundamentales para minimizar el riesgo de incendios en edificios de Puerto Madero y Recoleta. Implementar medidas adecuadas y saber cómo actuar en caso de emergencias puede salvar vidas y proteger tu propiedad. Recuerda que en el ámbito de bienes raíces, un edificio con buenas prácticas de seguridad es más atractivo para potenciales inquilinos y compradores. Mantente informado y preparado para asegurar la seguridad de todos.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.