Desregulación del mercado inmobiliario: cómo son las reglas en los EE.UU. para controlar las operaciones

Desregulación del Mercado Inmobiliario en EE.UU.: Un Vistazo a las Reglas

¿Cuál es la diferencia entre el realtor y el broker y los requisitos para obtener la licencia que permite ejercer la actividad?

La desregulación del mercado inmobiliario en Estados Unidos ha generado una serie de cambios significativos en la forma en que se llevan a cabo las transacciones inmobiliarias. A diferencia de otros países, como Argentina, donde la regulación puede ser más estricta, en EE.UU. la flexibilidad en las normativas permite una mayor dinamismo, pero también plantea desafíos.

¿Qué es un Realtor y un Broker?

En el ámbito inmobiliario estadounidense, es fundamental entender la diferencia entre un realtor y un broker. Un realtor es un agente de bienes raíces que es miembro de la Asociación Nacional de Realtors (NAR), lo que implica que cumple con un código de ética y estándares profesionales. Por otro lado, un broker es un profesional que ha obtenido una licencia superior y puede operar su propia agencia, contratando a otros agentes.

Los requisitos para obtener estas licencias varían según el estado, pero generalmente requieren completar un curso de capacitación y aprobar un examen. En algunos estados, la experiencia previa como agente también puede ser un requisito.

Regulación y Control en las Transacciones Inmobiliarias

Los estados tienen la autoridad para regular el mercado inmobiliario, lo que significa que las leyes pueden diferir significativamente. Algunas regulaciones comunes incluyen la necesidad de divulgar información sobre propiedades, reglas sobre publicidad y las obligaciones fiduciarias que los agentes tienen hacia sus clientes.

En un entorno desregulado, los consumidores pueden enfrentarse a riesgos, como la falta de transparencia y posibles fraudes. Por esta razón, es esencial que los compradores e inversores se informen y elijan profesionales de confianza.

Conclusión

Entender las diferencias en la regulación del mercado inmobiliario entre EE.UU. y Argentina es crucial para quienes buscan invertir o realizar transacciones en el extranjero. En un contexto de desregulación, el conocimiento y la asesoría profesional se convierten en herramientas indispensables para navegar el mercado de manera segura y eficiente.

Si estás considerando invertir en bienes raíces en EE.UU., asegúrate de informarte sobre los requisitos específicos y contar con un agente o broker calificado que te guíe en el proceso.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.