Iván Kerr y el cierre de la Secretaría de Vivienda de la Nación
El fin de la política habitacional en Argentina quedó marcado por el anuncio del cierre de la Secretaría de Vivienda, un hecho que, según Iván Kerr, ex secretario de Vivienda del gobierno de Mauricio Macri, se puede describir como “la crónica de una muerte anunciada”.
Las consecuencias del cierre
Este cierre no solo implica la disolución de un organismo, sino que representa el desmantelamiento de las políticas habitacionales que eran fundamentales para el desarrollo de viviendas accesibles en el país. Kerr sostiene que esta decisión dejará a millones de argentinos sin el respaldo estatal necesario para acceder a una vivienda digna. En un contexto donde la crisis habitacional se agudiza día a día, el cierre de la Secretaría es un golpe duro para quienes buscan una solución a su situación.
La falta de políticas efectivas
La erradicación de la Secretaría de Vivienda evidencia la falta de un plan claro y efectivo para abordar el déficit habitacional en Argentina. Kerr enfatiza que la desaparición de este organismo no solo es un retroceso en términos de políticas públicas, sino también un reflejo de una visión a corto plazo que ignora las necesidades reales de la población.
Un llamado a la acción
Ante esta situación, Iván Kerr hace un llamado a la sociedad y a los distintos sectores políticos para que se reevalúe la importancia de la vivienda como un derecho fundamental. La falta de un marco institucional puede llevar a un aumento desmedido de la pobreza y la exclusión social, aspectos que deben ser priorizados en las agendas gubernamentales.
Reflexiones finales
El cierre de la Secretaría de Vivienda es un síntoma de las dificultades que enfrenta Argentina en materia de políticas habitacionales. Iván Kerr, con su experiencia al frente de este organismo, refuerza la idea de que es crucial volver a poner la vivienda en el centro de las políticas públicas. La situación actual exige un compromiso serio por parte del gobierno y la sociedad para encontrar soluciones efectivas que permitan garantizar el acceso a viviendas dignas para todos los argentinos.